
El Famoso Jeep del desembarco de Normandía llegó un Septiembre del 2018, finalizó su construcción el 17 de Mayo del 2021, después de atrasos por la Pandemia COVID-19 y una maqueta recortada a diferencia de su lanzamiento internacional, nos deja un aprendizaje que hay que recordar.
«El Toxico» un mote que se ganó en nuestra Comunidad desde hace muchos meses y no es porque sus piezas eran de un material radioactivo, sino que en cada entrega cada vez eran pocas piezas y muchas mal distribuidas, aunado a esto que desde el 96 el Jeep estaba completamente armado, dejó a los coleccionistas con una disyuntiva: Continuar armando el remolque o parar su contrucción.
La primera vez que ví el Jeep por alla del 2018 me encantó tenerlo y aventurarme a armar un modelo escala grande o 1/8. En ese tiempo ya había visto el Delorean de Volver al Futuro, La Camioneta F-100 y el Volkswagen Cabriolet rojo.
Juré por mucho tiempo solamente armar este modelo y dejar los Aviones de Combate, Tanques de la Segunda Guerra Mundial y los Supercars. (no hice caso y algunos los compré segun el modelo me gustaba) Pero el armar el Jeep fue mi proyecto por mas de 2 años hasta que en el 2020 llegó la Pandemia del Coronavirus y la colección se pausó por mas de 5-6 meses.

Su precio empezó desde 230 MXN y siguió aumentando hasta 290 MXN (Sorpresivamente estaba considerando que el modelo llegaría a un precio máximo de 300-380 pero no fue así)
Este proyecto cabe recalcar que no es para cualquiera y se entiende que en muchas de estas colecciones son muchos los que entran y pocos que finalizan después de 120 entregas. Muchos arman los modelos paso a paso o simplemente lo dejan al final para mayor «disfrute» aunque si una pieza te falla o se te rompe tienes que buscarla y ahi empieza el verdadero reto. Encontrar una pieza faltante o rota.
El armado del Jeep tuvo sus detalles, digo es imposible armarlo al 100 % y que quede perfecto, todo depende de la pericia y la forma en la cual lo armes y a continuacion enumerare mis pifias que tuve a lo largo de este armado:
1.- Los parabrisas fueron un terror para mi, haciendo que uno de ellos se me rompiera y al final lo perdí. (decidi no montarlo.
2.- Uno de los amortiguadores de las llantas delanteras se me barrió y tuve que ponerle un alambre de pan para unir las piezas y que no se me cayera el amortiguador, no quise investigar si era el amortiguador o el chasis.
3.- La banda de el motor está demasiado tensa y no me extrañaria que se rompiera al desgastarse el hule en unos años mas
4.- La ametralladora fue todo un caos, algunas piezas moviles y decidí no montarla..
5.- Uno de los faros delanteros esta demasiado flojo que si lo tocas se cae, mejor ni tocarlo.
6.- La suspension esta demasiado tiesa y dura, osea que los amortiguadores no son suaves.. las llantas no se mueven mucho.

En fin y que decir de las entregas. A comparación de videos de armados de Italia y Japón, el Armado de México (me imagino que es el mismo que Argentina) el habitaculo es de dos piezas y algunas veces hay fasciculos que no debieron haberse impreso y solamente llenaron de pura «paja» de tests de luces o armados que no tenian nada que ver con el fasciculo.
Partieron en dos varias entregas por ejemplo las llantas: Las primeras llantas eran completas y al final las llantas se partieron en 2 y la de refacción casi en 3.
El remolque facilmente se pudo haber terminado desde el 110. Pero decidieron extenderlo para llegar a 120 y eso que en Europa incluyen un carro de ametralladora a los 140 numeros.
Las fotos de los folletos algunas fueron inexactas agregando asientos que no son los mismos y mochilas inexistentes.
El Modelo del Jeep te dá la oportunidad de customizarlo al 100 si sabes de pintura, algunos detalles que saltan a la vista fueron las palas y el hacha cuyos colores resaltaban demasiado al incluirlas al modelo y el bidon de gasolína que tuve que pintarlo para mejorarlo, pero faltó una correa para que no se moviera.
En fin. a pesar de tanto andar batallando en armar el modelo y de tantas decepciones en cuanto a la recepción de pura pedacería el Jeep terminó «dignamente» ya que pues su distribución fué fuertemente golpeada y muy pocas piezas eran vendidas, los voceadores solamente hacían pedidos a sus clientes mas asiduos.
Pero nada me quita la experiencia de armado de modelos de 1/8, gané mucho cayo para las futuras entregas y si lograste juntar una serie de escala 1/8 ya sabrás todo lo que conlleva armar otra. Actualmente llevo armando el Volkswagen Sedan y el Terminator cuya escala y periodicidad es la misma.
Se le vá a extrañar al Jeep y su toxicidad, pero ya vendrá otro que ocupe su misma escencia, otro que sea igual o peor pero ahi seguiremos nosotros quejandonos pero comprandolo al mismo tiempo.
Si quieres saber mas sobre este y otros coleccionables sigueme en mis grupos:
https://www.facebook.com/groups/laforjadelosciclopes
https://www.facebook.com/groups/cviejaguardia
fotos propiedad de: Editorial Salvat México.